Equipamiento para jugar golf y costos de su práctica*

¿Qué necesito para el juego-deporte del golf?

Quien quisiera comenzar con la práctica de este juego-deporte, debiera conocer algo acerca del equipamiento con el que debiera contar para concretar su intención. Ello de ningún modo significa que, sin contar con ellos, no pueda comenzar a tomar clases, pues el profesional del club le brindará todo lo necesario para hacerlo, sin enfrentar ningún gasto inicial.

El calzado, sin ser imprescindible, se caracteriza por ser un elemento cómodo, pues el juego-deporte se desarrolla caminando, y se lo hace durante varias horas a lo largo de 18 hoyos. Sin embargo, también se comienza haciéndolo a lo largo de solo 9 hoyos, lo cual significa una caminata de alrededor de dos horas.

Se recomienda no usar pantalones conocidos como jens o “vaqueros”, está permitida la bermuda cuando el clima lo permita, y con una chemisse o remera que ha de tener cuello. El abrigo, si es necesario, ha de ser lo suficientemente flexible como para facilitar el movimiento.

La bolsa de palos se integra por 14 palos como máximo. Ello no implica que el jugador puede optar por portar menos de esa cantidad. Se han de llevar varias pelotas o bolas, pues la eventualidad de una pérdida implica reemplazar la bola perdida por otra. También deben llevarse varios tees, que son los soportes en los que se asienta la bola a la salida de cada hoyo.

Es una generalidad que los jugadores utilicen un guante de golf, si se es diestro para la mano izquierda, o a la inversa si se es zurdo, por la facilidad que significa el agarre del bastón o palo en cuanto a la firmeza de ese contacto. No se olvide que el vínculo del jugador con la pelota es a través del bastón o palo, con lo cual este último ha de ser una prolongación de los brazos y manos hacia la bola.

El costo de un juego de palos de golf varía según si se lo cotiza nuevo o usado, pero destacamos que no hay necesidad de enfrentar gastos mayores, pues un juego usado es totalmente apto para practicar el juego-deporte.

Al cabo de varias clases, y cuando el iniciado suponga que su entusiasmo ha germinado en su espíritu, deberá asociarse al club, sin que ello importe un gasto mayor.

Nuestro club es el que ofrece menores costos tanto en su cuota societaria como en el “green fee” que es un costo que se abona para poder jugar todos los días de la semana, salvo cuanto se realice y se participe de algún torneo que, generalmente se realizan los miércoles, sábado y domingo, debiendo en tales casos abonar una módica inscripción. Si con la cuota societaria no se abona el “green fee”, cada vez que se juegue, deberá pagar una suma – también módica – y que en nuestro club es totalmente accesible. 

Haremos ahora una referencia la evolución reciente de los artículos que se utilizan en este juego-deporte.

La evolución del golf puede explicarse a través del desarrollo de los artículos deportivos empleados en su práctica. Algunos de los avances más destacables en el golf han estado relacionados con el desarrollo de la pelota de golf.

La bola de golf tomó numerosas formas antes de que en la década de 1930 la United States Golf Association (USGA) (Asociación de Golf de los Estados Unidos) impusiera estándares en cuanto al peso y tamaño de la pelota.

Posteriormente una regulación de la USGA dispuso que la velocidad inicial de la pelota de golf no puede exceder 76,2 m por segundo. Desde esa época, se ha continuado con el desarrollo de la bola de golf, lo cual ha impactado en la forma en que se juega al golf.

Otro factor importante en la evolución del golf ha sido el desarrollo de los palos de golf. Los primeros palos de golf (en inglés clubs) estaban construidos con la madera que estaba disponible en la zona. Posteriormente, la madera de Pacán se convirtió en el material de preferencia para fabricar los mangos, y la madera de American Persimmon era la preferida para las cabezas de los palos por su dureza y resistencia.

En la medida que se fue desarrollando la pelota de golf y se fue tornando más durable con la adopción del sistema “gutty” hacia 1850, la cabeza del palo también fue evolucionando y aparecieron distintos modelos de palos con cabezas de hierro (en inglés irons).

A finales de la década de 1890 comenzó la aparición de palos de metal, aunque su adopción por las entidades que regulan el deporte de golf fue lenta. A principios de la década de 1970, la tecnología de las varillas o mangos se modificó nuevamente con el uso de grafito aprovechando su resistencia y bajo peso.

La primera “madera” (en inglés woods) fabricada de metal fue desarrollada a principios de la década de 1980, y el metal reemplazó a la madera a causa de su resistencia y versatilidad. (Nota: madera es la forma en que se designan los palos más pesados utilizados para lanzar la pelota a mayor distancia, aunque en realidad son metálicas).

Hoy también han aparecido los llamados “híbridos”, y que son “hierros” con algunas características propias de las maderas, y que para muchos jugadores resultan de más fácil utilización.

Con estas noticias intentamos despertar el entusiasmo de aquellos que aún no han incursionado en este juego-deporte, y con el exclusivo afán de darles una cálida bienvenida para el caso que decidan iniciarse en una de las actividades lúdicas que despiertan la pasión de quien la practica.

¡Hasta la próxima y buen juego!

*Francisco Carlos Cecchini

No Replies to "Equipamiento para jugar golf y costos de su práctica*"